
La Copa Mundial de Fútbol 2026 se acerca cada vez más a su fecha de inicio y poco a poco vamos a conocer a los participantes del torneo, además de Estados Unidos, Canadá y México que son los anfitriones. Con el aumento de cupos que la FIFA le dio al certamen es probable que tengamos algunos debutantes para el próximo año.
La Confederación Oceánica de Fútbol podría tener un participante insólito para el torneo si Nueva Caledonia vence a Nueva Zelanda en la final por el boleto al Mundial. Sin duda alguna esto luce muy complicado, puesto que la diferencia de nivel entre ambos países es abismal, pero en el fútbol nada está escrito y Nueva Caledonia buscará dar la sorpresa

En las eliminatorias asiáticas la selección de Uzbekistán está muy cerca de llegar a su primer mundial, para ello necesitan derrotar a Irán y que Emiratos Árabes Unidos no le gane a Corea del Norte. Otro país que tiene la ilusión de llegar a la Copa del Mundo es Jordania, la cual está peleando con Irak en el grupo B de Asía.
En el grupo C de las eliminatorias asiáticas Japón ya está clasificado, siendo la primera selección en llegar al Mundial del 2026. Esa situación ha dejado un sector bastante apretado con Australia, China, Arabia Saudita, Indonesia y Bahréin, siendo la única selección de ese grupo que todavía sigue esperando por debutar en una Copa del Mundo.

En Conmebol la única selección que nunca ha jugado un mundial es Venezuela, estando a un punto del boleto de repechaje que ocupa Bolivia. En África por su parte selecciones como el Congo Democrático, Sudán, Cabo Verde, Namibia o Madagascar han hecho cosas interesantes en las primeras fechas de su eliminatoria.
Concacaf y UEFA apenas llevan poco tiempo en su proceso eliminatorio, así que es complicado predecir quien podría debutar en el Mundial, puesto que faltan muchos partidos en las dos confederaciones.